Laicos Hospitalarios

En 2017 en España un grupo de personas creyentes, formado por laicos y hermanas hospitalarias, iniciamos un camino para ir madurando juntos en fe, desde el carisma de la Hospitalidad, compartiendo vida y misión.

Este movimiento ha ido creciendo con el paso de los años y hoy ya existen grupos en Madrid, Barcelona, Granada, Málaga, Valladolid y Palencia. Lo concebimos como un don del Espíritu que alienta la vida consagrada y laical, enriqueciendo así el carisma.

¿Quién puede pertenecer a Laicos Hospitalarias? Cualquier persona que, desde su compromiso bautismal, quiera ser discípulo de Jesús, integrando la espiritualidad y la misión hospitalaria en todos los ámbitos de su vida. Está abierto a personas mayores de edad que trabajen en centros de la Obra Hospitalaria, personas voluntarias de nuestros centros y, en general, a cualquier cristiano que quiera vivir la Hospitalidad en su día a día.

En los Grupos del Movimiento de Laicos Hospitalarias vamos tejiendo una comunidad que nos ayuda a crecer como personas, como cristianos y como hospitalarios, cada cual desde el nivel de compromiso que puede o desea asumir.

¿Qué hacemos juntos? Nos formamos basándonos en la lectura e interiorización del Evangelio y de otros textos de la Iglesia; profundizamos en la espiritualidad propia de la hospitalidad y nuestra historia, acercándonos a la vida de nuestros Fundadores San Benito Menni, María Angustias Giménez y Maria Josefa Recio; conociendo sus motivaciones, su vida y su compromiso radical hacia las personas más desamparadas de aquella época de finales del siglo XIX. Compartimos momentos de oración y eucaristías junto a otros momentos de celebración y actividades lúdicas. Y vamos caminando en el compromiso con la misión hospitalaria, al estilo del Buen Samaritano.

La misión hospitalaria la encontramos en cada uno de nuestros centros y seguramente también en otras instituciones asistenciales, cuando nos acercamos a las personas atendidas y sus familias cuando están atravesando por un momento de fragilidad y necesitan de nuestra presencia. Pero en muchas ocasiones de la vida de los laicos, también hemos de acompañar la vulnerabilidad de seres queridos y cercanos, practicando así también la Hospitalidad más allá de la vida laboral.

Laicos Hospitalarios nos ayuda a no perder el foco de lo verdaderamente importante y de no olvidarnos de que cada vez que hacemos algo por “uno de ellos” lo estamos haciendo al mismísimo Jesús. Si estás interesado o interesada pregunta al Coordinador de Pastoral del centro más cercano.

Criterios de identidad

Compartir esta página: