La capilla de nuestro Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid ha sido uno de los tres templos jubilares elegidos por la Archidiócesis de Valladolid, junto a la Catedral y la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa, para poder obtener la indulgencia plenaria en este Año Santo que acaba de comenzar bajo el lema ‘Peregrinos de Esperanza’.
Por este motivo, y coincidiendo con la Jornada Mundial del Enfermo, se ha celebrado una Eucaristía jubilar presidida por el Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal, don Luis Argüello, a la que han asistido numerosas autoridades de Valladolid, invitados, profesionales y usuarios del centro.
«Y la capilla se quedó pequeña» de tantas personas que se acercaron a participar en esta Eucaristía. Sor Fuencisla Martín, recientemente nombrada provincial— de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, que regentan este Hospital desde los años 70 del pasado siglo, fue quien agradeció al Arzobispo, don Luis Argüello, que en su Decreto para el Jubileo Ordinario de 2025 incluyera esta capilla entre los templos jubilares, una capilla donde “cada día renace la esperanza por senderos, a veces, tortuosos, dolientes, pero siempre en compañía de hombres y mujeres que cada día estrenan caridad”.
También en su homilía, el prelado vallisoletano, aprovechó para reafirmarse en la elección de la capilla de un centro hospitalario como templo jubilar. “Este templo”, apuntó, “quiere expresar la voluntad del Papa de que un lugar de enfermedad sea un lugar donde se diga: hay esperanza”. Y “no porque tengamos en nuestros puños la capacidad de generarla”, añadió, “sino porque hay esperanza en un amor que brota del Corazón de Jesús”, puntualizó en alusión al carisma de las Hermanas Hospitalarias.
Monseñor Argüello quiso dirigirse en su homilía a los residentes, a sus familiares, a los trabajadores y a las Hermanas Hospitalarias, para trasladar que “la esperanza tiene capacidades curativas, permite atravesar lugares difíciles” y que la “hospitalidad” que representan centros como este, a los que se refirió como “tiendas de campaña, lugares donde reposar, descansar y retomar fuerzas para seguir adelante”, es “inseparable” a la peregrinación de la vida.
En la capilla del Hospital Benito Menni quedó abierto un libro de firmas para este Año Santo que inauguraron el Arzobispo de Valladolid, don Luis Argüello, y el gerente, Ángel Miguel González. Tras ellos, muchos otros fieles quisieron estampar su rúbrica como recuerdo de una efeméride que perdurará también en las paredes del templo con una placa conmemorativa encargada por las Hermanas Hospitalarias.